Estudiantes capacitados en tecnología recibirán notebooks financiadas por Bancor

Los que las reciban serán quienes hayan o se encuentren cursando alguna de las formaciones impulsadas por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba.
El ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Pablo De Chiara y el presidente de Bancor, Daniel Tillard, firmaron un pacto para alargar la línea de préstamos Dale Notebook del banco provincial a alumnos de programas formativos organizados por la Provincia.
A lo largo de la firma, De Chiara expresó: “Queremos acompañar el talento de los cordobeses y de las cordobesas. Que puedan acceder a una computadora en las condiciones que el Banco de Córdoba ofrece, es muy importante para el desarrollo de esta nueva matriz productiva que es la economía del conocimiento”.
DESTINATARIOS
Van a poder ingresar a la financiación de una PC portátil de la línea específica, los alumnos que hayan cursado o estén cursando alguna de las próximas capacitaciones impulsadas por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba:
- Diplomatura en Nuevas Tecnologías
- Adolescentes 4.0
- ReinventarTec
- Diplomatura Introducción a la Programación Java
- Diplomatura 4.0
- Diplomatura en Transformación industrial 4.0.
Los alumnos recibirán un correspondencia electrónico de Bancor notificando la preselección y los pasos a continuar para obtener la notebook.
Tillard, en tanto, sostuvo que “Bancor amplió la línea de créditos Dale Notebook para facilitar la compra, en nuestra tienda virtual, a aquellos estudiantes que cursen estos programas. Seguimos profundizando nuestro compromiso con los cordobeses que se capacitan para ser los protagonistas de la vida productiva de la provincia”.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología viene desarrollando diferentes iniciativas de formación de talento en nuevos tipos de tecnologías construyendo una secuencia de trayectos formativos junto a la Universidad Tecnológica Nacional (Córdoba, Villa María, San Francisco). La idea tiene como finalidad sensibilizar y visibilizar las potencialidades de ocupaciones como la programación y tecnologías 4.0, con módulos orientados a la ia (inteligencia artificial), internet de las cosas, robótica, programación, realidad virtual, entre otros.